Quantcast
Channel: internidad » marketing multinivel
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Linkedin y Facebook son diferentes

$
0
0

Estas compañías, Linkedin y Facebook, llevan a cabo habilidades desiguales como verás en este artículo. Facebook a día de hoy cuenta con más de 900 millones de usuarios, mientras que LinkedIn supera más de 161 millones de usuarios registrados.

Debes tener en cuenta que LinkedIn es una red de profesionales. Se ha convertido en un directorio virtual para la gente de negocios. Si conocieras a algún profesional y no supieras cómo contactar con él, accediendo a LinkedIn seguramente podrías localizarlo.

Además, crece de forma importante gracias a la venta de aplicaciones y datos correspondientes a servicios de contratación de personal. Más del 50% de los ingresos de la compañía proceden de soluciones orientadas a la contratación de personal.

Igualmente, LinkedIn ha adquirido recientemente SlideShare, la primera plataforma profesional para compartir documentos de PowerPoint.  Si publicas y compartes tus mejores documentos de PowerPoint en Slideshare tu perfil en LinkedIn comienza a ser mucho más valorado.

Quienes participan de esta red suelen ser personas de más de 40 años, ejecutivos y con títulos universitarios. Esto es muy interesante para las empresas de recursos humanos pero es una población limitada. Por ello, LinkedIn lleva a cabo campañas agresivas para tener también como usuarios a los nuevos graduados universitarios y a otros profesionales.

Los usuarios más jóvenes generalmente utilizan quizás otras redes sociales como Facebook y Twitter pero en cambio no ven LinkedIn como una red social interesante.

Además,  LinkedIn también se está centrando en otros perfiles, quizás no tan profesionales, o personas que trabajen por horas. La duda que se plantea, es que sea capaz de extenderse en esas direcciones por sí sola.

Se debe valorar que la web de LinkedIn  está diseñada para proporcionar información importante relacionada con el perfil profesional de las personas, y no tanto en fotos e información personal como es el caso de Facebook u otras redes sociales.

Generalmente una persona cambia entre 5 o 7 veces de compañía, e incluso hay personas que cambian también su carrera profesional. Por cada uno de estos cambios, es necesario buscar nuevos contactos y crear relación con ellos. Este proceso se hace más fácil utilizando LinkedIn.

En lo relacionado al Marketing Multinivel, te puedo comentar que existen muchos networkers en esta red social que puedes conocer e intercambiar información de valor con ellos. También podrás conocer a otros profesionales que puedan estar descontentos con su situación actual y que pudieran estar abiertos a ver tu oportunidad de negocio.

Este artículo ha sido redactado por un Networker comprometido a enseñar todos sus conocimientos en Network Marketing a quienes deseen alcanzar resultados en la industria del multinivel. Puedes acceder a este interesante artículo en Domingo Pérez y también a más temas de gran valor con respecto al Network Marketing.

Share


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles